Aderezo: Ingredientes con los que se sazonan los alimentos, por ejemplo, las ensaladas
Adobar: Véase aliñar.
Aliñar: O adobar. Ponerle a un alimento vinagre, aceite, sal y alguna especia con el fin de realzar su
sabor.
Baño María: Recipiente con agua puesto a la lumbre y en el cual se mete otra vasija en la que se pone el alimento que deseamos calentar para que su contenido reciba un calor suave y constante.
Cachelos: (Según la R.A.E,) Trozos de patata cocida que se sirven acompañando a carne o pescado. Yo añado: Se le hace a la patata un pequeño corte con el cuchillo. Corte que nos ayuda a romper la patata en vez de cortarla.
Chorreón: Está entre chorro y chorrito. Juliana: Dicho de la manera de cortar principalmente las verduras para ensaladas o guarnición de otros alimentos. Dicho de forma sencilla. Cortar las verduras en tiras finas.
Flamear: Rociar un alimento con un licor y prenderle fuego. De esta manera se elimina el alcohol del mismo y el espíritu de aquel inpregna el alimento.
Morear: Poner un alimento sobre, por ejemplo, un refrito, que se esté haciendo para que se impregne de su sabor.
Pochar: Freír a fuego lento cualquier alimento para que se ablande sin llegar a freírse.
Salpimentar: Al alimento que lo requiera, ponerle sal y pimienta.
Sazonar: Poner sal a los alimentos.
Sellar: Una carne. Freirla ligeramente
Trabar: Ligar una salsa
añadiéndole algún ingrediente para que espese.
Trinchar: Partir, sobre todo las aves, en trozos para servirla. Existe para ello un artilugio llamado trinchante.
compuesta de aceite, cebolla y vinagre que se consume fría con los pescados y con la carne. Yo no le pongo cebolla y le añado sal.
|